Archivo del Autor: Isaac Barbón

El último OOM se celebra con el Día de la Música

1003255_790692787738631_1888903438_nHoy es el Día de la Música y el Oviedo Open Mic ofrece una atractiva forma de celebrarlo: música en acústico por 0 euros, en La Calleja La Ciega a partir de las 22.00. En este quinto y último OOM de la temporada podremos disfrutar de las actuaciones de The Mayflowers, Mar & Los Juana y Lucía Pérez, Irene & Adán Lis.

Paolo Fontana, maestro de ceremonias, en el OOM4. Isaac Barbón

Paolo Fontana, maestro de ceremonias, en el OOM4. Isaac Barbón

Pero el punto y final de esta iniciativa no ha llegado aún. Tras el verano el Oviedo Open Mic regresará con el objetivo de consolidarse como una de las propuestas musicales en la escena asturiana que más apuesta por la música en directo y los nuevos artistas.

¡Feliz Día de la Música a todos!

Verano musical en el Jardín Botánico

Cartel de Los Íntimos del Botánico

Cartel de Los Íntimos del Botánico

Parece ser que este verano el Jardín Botánico de Gijón se ha empeñado en ser un lugar de referencia para la música en Asturias. Tras Los Acústicos del Jardín Botánico, presentan la programación Los Íntimos del Botánico. Este nuevo ciclo albergará cuatro conciertos en cuatro entornos distintos con un aforo máximo de 200 personas. Organizados por TwoMonkeys, las entradas tienen un precio único de 15 euros. Las actuaciones comenzarán a las 21.30 para poder disfrutar del atardecer desde las singulares localizaciones del Jardín Botánico.

El ciclo lo abrirá Jero Romero el 12 de julio en la Carbayera del Tragamón. El 16 de agosto Annie B. Sweet, acompañada tan sólo por su guitarra y su voz, actuará en el Bosque de los Niños. La actuación más rockera correrá a cargo de los vallisoletanos Arizona Baby en el Jardín de La Isla el 30 de agosto y, como punto final, el mejor artista indie del año, Xoel López, cerrará esta serie de conciertos el 6 de septiembre en la Pradera de la Aliseda.

Pero esto no es todo. Entre los días 5 y 18 de agosto la terraza del Jardín Botánico albergará otros conciertos, no enmarcados dentro de este ciclo, entre los que se podrá disfrutar de Pauline en la Playa, Los Guajes, Willy Naves o Pipo Prendes.

Premios de la Música Independiente

Xoel López, mejor artista independiente

Xoel López, mejor artista independiente

El Nuevo Teatro de Alcalá albergó ayer la quinta edición de los Premios de la Música Independiente, también conocidos como Premios UFI (Unión Fonográfica Independiente). El actor y cómico italiano Leo Bassi fue el encargado de presentar la gala en la que triunfaron Xoel López y Niños Mutantes a pesar de que todas las miradas apuntaban a John Talabot.

"Náufragos", de Niños Mutantes, mejor disco independiente

«Náufragos», de Niños Mutantes, mejor disco independiente

El gallego Xoel López se llevó los galardones al mejor artista español y al mejor álbum de canción de autor por «Atlántico», y aprovechó para anunciar su regreso definitivo a España en noviembre tras su larga aventura por América. Los otros protagonistas fueron los granadinos Niños Mutantes, quienes lograron los galardones al mejor álbum del año, por «Náufragos», y al mejor videoclip dirigido por Alexis Morante. «Ayer» de La Habitación Roja fue elegida la mejor canción del año y el premio al artista revelación fue para Izal. El artista con mayor número de nominaciones, John Talabot, cursiosamente no logró alzarse con ninguno de los galardones y fue el gran derrotado de la noche.

John Talabot, el gran derrotado en los Premios UFI

John Talabot, el gran derrotado en los Premios UFI

Porta, Betagarri, Dead Capo, Lorena Álvarez y su Banda Municipal, Havalina o Xoel López amenizaron una ceremonia en la que no faltaron las protestas acerca de la subida del IVA  cultural al 21%.

*La lista completa de premiados es la siguiente:

Álbum del año: Naúfragos, de Niños Mutantes

Premio SGAE/Fundación Autor a la canción del año: Ayer de La Habitación Roja

Premio Mondosonoro al artista revelación: Izal

Premio Estrella Galicia al mejor artista español: Xoel López

Premio Zona de Obras mejor artista Colombiano: Bomba Estereo

Premio IMAS al mejor artista mexicano: Chavela Vargas

Premio Scanner FM al mejor álbum de pop: Ceremonia de La Bien Querida

Premio Spotify al mejor álbum de rock: H de Havalina

Premio al mejor álbum de metal: Paranormal Radio de Eldorado

Premio al mejor álbum de músicas del mundo: El nuevo despertar de la farándula cósmica de El Canijo de Jerez

Premio al mejor álbum de jazz y músicas contemporáneas: Momento perfecto de Dry Martina

Premio al mejor álbum de Rap, hip-hop y músicas urbanas: Reset de Porta

Premio Flamenca y más al mejor álbum de Flamenco: Mira la que s’ha liao de José el Chatarra

Premio Playground al Mejor álbum de Música Electrónica: Un dígito binario dudoso, recital para Alan Turing / Hidrogenesse

Premio al mejor álbum de Música Clásica: En el nombre de Bach de Eulàlia Solé

Premio al mejor álbum de canción de autor: Atlántico de Xoel López

Premio de la revista Enderrock al mejor álbum cantado en catalán: Espècies per catalogar de Els Amics de les Arts.

Premio Etxepare a la mejor producción en euskera: Zorion Argiak de Betagarri

Premio al mejor álbum en lengua gallega: Magnético Zen de Xoan Curiel

Premio al mejor álbum internacional: Coexist de The XX

Premio AIE al mejor directo: La Casa Azul

Premio los 33 de UFI para Radio3: Prin ‘la la

Premio al mejor sello discográfico independiente: Mushroom Pillow

Premio a la mejor producción musical: David Rodríguez por Ceremonia de La Bien Querida

Premio Sol Música al Mejor videoclip: Alexis Morante por Náufragos de Niños Mutantes

Premio al mejor diseño gráfico para un álbum: José Pablo García por Menos Samba de Sr. Chinarro

Premio a la mejor fotografía promocional: Alicia Aguilera para Hidrogenesse

Premio a la mejor obra literaria de temática musical: Postales Negras de Dean Wareham.

Premio al mejor medio de comunicación: Radio3

Premio “Mario Pacheco”. Galardón de honor de la música independiente: Servando Carballar

Tráiler de la nueva temporada de «Dexter»

El actor Michael C. Hall protagoniza a Dexter

La octava temporada de «Dexter» se estrenará el próximo 30 de junio en Showtime. La historia de este peculiar asesino en serie llegará a su final con esta nueva temporada en la que aún quedan varios cabos por atar. El fichaje estrella en el reparto es la veterana actriz Charlotte Rampling, quien encarnará a una psicóloga con la que Dexter tendrá una extraña relación. Otra incorporación será la del actor Sean Patrick Flannery en el papel de un investigador privado y la continuación de Yvonne Strahovski en el papel de Hannah McKay.

A continuación podéis ver el tráiler del desenlace de esta fantástica serie, pero si aún no habéis visto la séptima temporada aconsejo no ver el vídeo debido a los spoilers.

El nuevo disco de Sigur Rós

Sigur-Rós

El nuevo disco de la banda islandesa Sigur Rós verá la luz en unos pocos días, aunque ya se puede escuchar al completo en streaming aquí, donde además la banda sugiere que dejes tus impresiones acerca del disco a través de comentarios en Twitter, vídeos en Vine o fotografías en Instagram. «Kveikur», compuesto por 9 cortes, es el título del nuevo trabajo y el primero del grupo bajo el sello XL Recordings. Desde hace unos días se puede ver también el vídeo oficial de la canción que da nombre al LP, y que a continuación podéis disfrutar.

«Te debo un baile», por The New Raemon

the-new-raemon_no__3031

The New Raemon, el proyecto personal de Ramón Rodríguez, hizo su particular versión de una de las canciones más conocidas de los también  barceloneses Nueva Vulcano, «Te debo un baile». Esta canción está incluida en el EP «Cuaresma« (2010) de The New Raemon.

OOM: The Rocky Horror Acoustic Show

La cuarta edición del Oviedo Open Mic vino cargada de sorpresas como bien habían anunciado, aunque antes de ver en bragas a Paolo Fontana, disfrutaríamos con la impresionante voz de la italiana Silvia Baldi (esta vez a dúo con nuestro maestro de ceremonias), con David López y otro dúo, el compuesto por Fer Neira y Manu Roz.

Paolo Fontana y Silvia Baldi. Isaac Barbón

Paolo Fontana y Silvia Baldi. Isaac Barbón

Se cumplían las 22.00 en punto y Silvia Baldi tomaba asiento junto a Paolo Fontana para regalararnos varios minutos de gran espectáculo en acústico interpretando canciones como «Wonderwall» de Oasis (pinchando aquí podéis ver el vídeo de esta actuación).

David López. Makoki Producciones

David López. Makoki Producciones

Tras un breve intervalo tras el fin de la actuación de la italiana y la del siguiente invitado, Paolo Fontana amenizó interpretando en solitario varios temas. Pero pronto se ponía tras el micrófono abierto David López acompañando únicamente de su guitarra para hacernos vibrar con su repertorio de rock, con canciones de rock progresivo como «Locomotive Breath» de Jethro Tull. Y, aunque el homenaje a The Rocky Horror se reservaba para el final, Paolo Fontana tenía ganas de travestirse y salió vestido cual Frank-N-Furter para despedir a David López y presentar al siguiente dúo.

Fer Neira y Manu Roz. Isaac Barbón

Fer Neira y Manu Roz. Isaac Barbón

Más rock and roll de la mano de Fer Neira y Manu Roz, quienes se entregaron de tal manera en su actuación hasta el punto de que Manu Roz tuvo que terminar la actuación con una cuerda menos en su guitarra. «Eye of The Tiger», canción de Survivor incluida en la banda sonora de Rocky IV, fue una de las canciones con las que animaron el ambiente de La Calleja La Ciega.

Paolo Fontana. Makoki Producciones

Paolo Fontana. Makoki Producciones

Paolo Fontana y los "horroritas". Makoki Producciones

Paolo Fontana y los «horroritas». Makoki Producciones

El momento estrella de la noche llegó con Paolo Fontana vestido como el protagonista de The Rocky Horror Show y cantando varias de las canciones más conocidas del musical. Estaban presentes el director y el reparto de este musical que está siendo interpretado por los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático y Profesional de Danza de Asturias (aún estáis a tiempo de verlos en el Teatro Palacio Valdés de Avilés el próximo viernes 14 de junio a las 20.15). El final del OOM llegó como siempre, con Paolo Fontana desgañitado interpretando eso de «demoler, demoler, demoler…», esta vez a coro con gran parte del público que parece que ya se la va aprendiendo.

DSC0102

The Rocky Horror Acoustic Show. Makoki Producciones

El próximo viernes 21 de junio el Oviedo Open Mic finaliza la temporada con el OOM5. Como siempre, en La Calleja La Ciega a partir de las 22.00 con entrada libre.

¿Qué hay en el cine?

Viernes 7 de junio

Inch_Allah-319501291-large«Inch´Allah» es un largometraje dirigido y escrito por Anaïs Barbeau-Lavalette que trata el conflicto árabe-israelí. Este drama cuenta la historia de Chloé, una joven canadiense, que cuida a mujeres embarazadas en un campo de refugiados palestino de Cisjordania.

Viernes 14 de junio

Trance-349519031-largeEl director de «Trainspotting» o «Slumdog Millionaire» regresa a las grandes pantallas con el thriller «Trance». El argumento cuenta la historia de un empleado de una casa de subastas asociado con una banda criminal para robar una valiosa obra de arte. Pero, tras recibir un golpe en la cabeza durante el atraco, no recuerda dónde ha escondido el cuadro.

Viernes 21 de junio

El_hombre_de_acero-919390391-largeSuperman vuelve a los cines con «El hombre de acero», dirigida por Zack Snyder (director de «300» o «Watchmen») y producida por Christopher Nolan. Cuenta la historia de Superman desde su nacimiento en el lejano planeta Krypton, y cómo fue enviado por su padre a la Tierra para evitar que mueriera.

Viernes 28 de junio

Antes_del_anochecer-553664687-large«Antes del anochecer» es un film dirigido por Richard Linklater. Con esta película se completa la triología tras «Antes de amanecer» (1995) y «Antes del atardecer» (2004). Esta vez la historia transcuye en Grecia, con Celine y Jesse nueve años después de su segundo encuentro romántico.

Freaks and Geeks

Freaks-and-Geeks-freaks-and-geeks-708313_1024_768

Freaks and Geeks es una serie de televisión estadounidense de corta vida, pero aclamada por la crítica. Fue emitida por la NBC entre los años 1999 y 2000. Esta serie, creada por Paul Feig y producida por Judd Apatow, se convirtió inmediatamente en una serie de culto. A pesar de esto, tras doce episodios la serie fue cancelada. La NBC, tras la presión de los fans, volvió a emitir tres nuevos capítulos en julio de 2000 para volver a cancelarla posteriormente. La cadena Fox se hizo con sus derechos y emitió 3 nuevos episodios en septiembre de ese año, además de llevarla a Latinoamérica (bajo el nombre de Jóvenes y Rebeldes) a finales del año 2000. La serie está editada al completo en DVD, contando con un total de 18 capítulos.

fg1

Entre su reparto destaca la presencia de unos jóvenes Jason Segel y James Franco. Actualmente, el primero ha triunfado en el papel de Marshall para la serie Cómo Conocí a Vuestra Madre, y el segundo os sonará por haber protagonizado películas como Spiderman. Pero los verdaderos protagonistas de la serie son los adolescentes Lindsay Weir (protagonizada por Linda Cardellini) y su hermano menor Sam (John Francis Daley). La series está ambientada en un instituto de Detroit durante el año escolar 1980-81, dentro del cual Lindsay representa a los «freaks» y su hermano a los «geeks«. A diferencia de otras series sobre adolescentes, la mayoría de los actores realmente tienen la edad que representan.

Freaks-and-Geeks_0

La revista Time la eligió entre las mejores 100 series de todos los tiempos, además de quedar tercera entre las mejores series de televisión de la década. Un punto fuerte de la serie es su banda sonora, con grandes grupos de los 70 y 80 como The Who, Deep Purple, Queen, David Bowie, Led Zeppelin o Jethro Tull. La canción del comienzo de cada capítulo es «Bad Reputation» de Joan Jett and the Blackhearts.

Diego Cartón versiona «Somebody That I Used To Know»

maxresdefault

El cantante, compositor y guitarrista asturiano Diego Cartón versiona el tema que llevó al estrellato a Gotye en 2012, «Somebody That I Used To Know». Diego Cartón resultó ganador del Concurso 40 Principales Asturias en 2011 y ganador del Premio AMAS al Grupo Revelación en 2012. El jueves día 6 de junio actúa en Gijón dentro del ciclo Panorama Música 2013.