Archivo de la categoría: Cinema Fontana

Pony Bravo cabalga en Oviedo

Hace un año que fui a ver a los Pony Bravo en Pucela, y desde entonces llevo esperando su nuevo trabajo. De palmas y cacería es lo nuevo del cuarteto sevillano, que por desgracia aún no tiene formato físico. Pero para compensar el mono de vinilos, aún nos quedan directos sublimes como el que nos brindaron en La Antigua Estación. Los Pony Bravo cabalgaron por primera vez la escena ovetense y salieron más que airosos, los asistentes pudimos gozar de una lección musical en toda regla. Su estilo particular entre el post-lolailo de su tema Zambra de Guantánamo, la rumba cubana del Político neoliberal, el Groove y la psicodelia de Pony Bravo convence en disco, y mucho más en directo.

Pablo Peña y

Darío del Moral, Pablo Peña y Daniel Alonso. Tras ellos, a la batería, Javier Rivera.  Paolo Fontana

Siempre es destacable ver cómo van cambiando de instrumentos, esa “infidelidad” con sus instrumentos que les hace grandes. Como primer tema de su setlist sonó La voz del hacha, con Pablo Peña ayudando a la percusión y  al mismo tiempo de guitarra, dando paso a su tema más flamenco, La niña de fuego (tema que han cantado y bailado grandes como Manolo Caracol, Lola Flores y La Paquera de Jerez), seguida de Superbroker, canción que dedicaron al ex directivo de la SGAE, Teddy Bautista.

Hubo conexión con el público fue bueno, momentos de simpatía y guiños de complicidad con los asistentes. Su nuevo álbum De palmas y Cacería sonó casi íntegro, y los asistentes encantados por ello, pues  pedían a viva voz que tocasen Ibitza, tema que junto a La Rave de Dios forman parte del listado de canciones más electrónicas y discotequeras de la formación, dando  al bolo ese aire festivo y caldeando así el ambiente.

Tras 16 temas, llegó el turno del viejo truco del rock and Roll, la falsa y breve despedida. En el momento de los bises tocaron una versión de La mangosta muy bailable e interesante, seguida de China da miedo y como colofón Mi DNI, interpretada por Pablo Peña con gran soltura y salero andaluz (este tema es tan bueno musicalmente como de letras, casi podría funcionar como monólogo). No hubo un momento en el que los 170 asistentes dejasen de mover su cuerpo.

Más pucelanos, más barbudos, más Arizona

    • Fecha: 12-04-13
    • Lugar: Santa Sebe (Oviedo)
    • Estilo: Country rock
Antes de comenzar el concierto. Paolo Fontana

Prueba de sonido. Paolo Fontana

Hace ya casi un mes del concierto de Arizona Baby en Oviedo y aún resuenan en mi cabeza los acordes de Muddy River de la mano de Rubén Marrón. Así arrancó la noche, y mientras, el señor Vielba saludaba a su público, con una energía sólo propia del vallisoletano. Fue una auténtica declaración de intenciones de lo que fue el resto de la noche.  Con este concierto nos mostraron la “verdad”: no sólo promocionaron su generoso EP, también presentaron a su nuevo percusionista Guille Aragón y la cuarta barba poblada del grupo, la de Álex Izquierdo, guitarrista de 12 cuerdas, corista, hombre de las maracas y teclista.

Paolo Fontana

Rubén Marrón, guitarrista de los Arizona. Paolo Fontana

Y tras Muddy llevgó el turno de Runaway y Ouch!, evidenciando la importancia del Second to none, un álbum que ya está en boca de los melómanos más selectos, aunque pronto llegó el turno de las canciones de su nuevo gran EP “La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”, trabajo que guarda la esencia de los Arizona, pero también deja intuir una evolución.

Javier Vielba, líder de Arizona Baby. Paolo Fontana

Javier Vielba, líder de Arizona Baby. Paolo Fontana

Fue una noche de complicidad con el público. Parece que el Meister sabe adaptarse a todo tipo de salas, y aquella noche consiguió un ambiente cercano y divertido sin renunciar a la buena música. El repertorio estuvo a la altura con temas clásicos como Sandman de América, versión que los pucelanos bordaron. Como tema de cierre en su falsa despedida antes de bises, sonó una tanpura de fondo, haciendo las delicias de los más nostálgicos cuando fusionaron The End de los Doors y su X’d Out,  seguido de su impecable Shiralee para arrancar bises tras la breve pausa y un About a Girl de Nirvana a petición del señor Marrón.

Paolo Fontana

Javier Vielba en un momento del concierto. Paolo Fontana

Los dedos vertiginosos de Rubén Marrón siguen sorprendiendo concierto tras concierto,  incluso a la hora de la despedida con The Thruth cuando se le rompió una cuerda, salió del paso como un auténtico maestro y se marcó un solo genial. Guille Aragón dio una lección rítmica y demostró por qué es un Arizona. Álex Izquierdo, ataviado como EELS, dotó al conjunto una armonía que cuadró el círculo, y por último, el reverendo Vielba predicó con la Verdad, demostrando las tablas que llevan estos pucelanos a sus espaldas.

*Más fotos del concierto y otras en el flickr de Paolo Fontana.