Archivo de la categoría: Festivales

Gijón Sound Festival (II)

Casi un millar de personas asistieron el sábado al «Jorjón Sound», como algunos denominaron a la maratón musical que le esperaba por delante a Jorge Ilegal. Los Trípodes, ganadores del concurso de maquetas, fueron los encargados de abrir esta segunda y última jornada del festival a las 20.30. Tras ellos, Alto Volto actuaron durante 20 minutos antes de que Jorge Ilegal hiciera su primera aparición. Tras presentar al grupo asturiano como «el grupo de rock más prometedor» (palabras que demostraron con creces sobre el escenario), tocaron junto a Jorge temas como «Yo soy quien espía el juego de los niños» en el que, intencionadamente o no, se acordaron de otro festival que tenía lugar esa misma noche («Nuevos cantantes hacen el ridículo en viejos festivales como Eurovisión»). Unos clásicos de la música gijonesa, Javi y Los Paramétricos, salieron dispuestos a hacer bailar con su amplio repertorio que va desde el twist y el rock hasta las rancheras.

Alto Volto. Isaac Barbón

Alto Volto. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Alto Volto. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Alto Volto. Isaac Barbón

Javi y Los Paramétricos. Isaac Barbón

Javi y Los Paramétricos. Isaac Barbón

El músico y compositor Sabino Méndez se atrevió a subir al escenario para cantar, algo que no suele ser muy habitual, y además de interpretar canciones de Ilegales junto a Jorge, también revivieron clásicos de Loquillo compuestos por él mismo como «Rock and roll star» o «Quiero un camión». Antes de que Sr. Chinarro se subiera al escenario, Jorge Martínez se marcó varios temas junto a su banda Los Magníficos entre las que destaca una versión de «Dieciséis toneladas» («Sixteen tones» de Miles Travis), canción dedicada a los mineros. Antonio Luque, más conocido como Sr. Chinarro, como la gran mayoría de los músicos de la noche tocó canciones propias y canciones de los Ilegales junto a Jorge, como «La casa del misterio». El que fuera guitarrista y compositor de Los Enemigos, Josele Santiago, fue el siguiente en unirse a la fiesta homenaje al ex Ilegal. Pasadas las 00.30, Jaime Urrutia se unió también a la lista de ilustres estrellas del rock and roll patrio que desfilaron por el Gijón Sound. El ex líder de Gabinete Gagilari rememoró clásicos como «El calor del amor en un bar».

Jorge Ilegal y Sabino Méndez. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Sabino Méndez. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Sr. Chinarro. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Sr. Chinarro. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Jaime Urrutia. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Jaime Urrutia. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Jaime Urrutia. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Jaime Urrutia. Isaac Barbón

Vanexxa, tras un monólogo en tono macarra, cantó «Puta» junto a Jorge Ilegal y, súbitamente, abandonó el escenario mientras Jorge la reclamaba. Carlos Segarra, de Los Rebeldes, reanimó la noche con más de una hora de actuación, en la que tuvo tiempo para versionar clásicos como «Hey, Joe» y dar un merecido descanso a la banda de Jorge, Los Magníficos. Entrando ya en la recta final, una leyenda viva como Johnny Burning hizo al público corear temas como «Esto es un atraco». El cansancio comenzaba a hacer mella sobre Jorge Ilegal, quien no tuvo su mejor noche y, quizás por la intención de grabar un disco del directo de la noche, ordenadaba continuamente repetir las canciones al poco de comenzarlas intentando ser lo más perfeccionista posible.

Los Rebeldes. Isaac Barbón

Los Rebeldes. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Johnny  Burning. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Johnny Burning. Isaac Barbón

La joven banda de indie rock Triángulo de Amor Bizarro hizo vibrar al público con «Chicos pálidos para la máquina» y «Soy un macarra» de Ilegales, pero con su atronador e inconfundible sonido, marca de la casa de los gallegos. Tan sólo dos temas que supieron a poco. A punto de alcanzar las cuatro de la madrugada, y también el final de la noche, otro gallego acompañó a Jorge Ilegal: Julián Hernández, de Siniestro Total, quien puso punto y final al festival con clásicos como «Cuanta puta y yo que viejo».

Jorge Ilegal y Triángulo de Amor Bizarro. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Triángulo de Amor Bizarro. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Julián Hernández. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Julián Hernández. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Julián Hernández. Isaac Barbón

Jorge Ilegal y Julián Hernández. Isaac Barbón

Esperemos que el Gijón Sound Festival no sea un espejismo y el próximo año vuelva con más ganas. La escena musical asturiana necesita iniciativas como esta.

Gijón Sound Festival (I)

  • Lugar: LABoral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón)
  • Fecha: 17 y 18 de mayo
  • Estilo: diversos

Han pasado ya dos décadas desde que los músicos del denominado «Xixón Sound« emergieran con fuerza en la escena musical independiente asturiana y española. La primera edición del Gijón Sound Festival arrancó este año con diversas actividades: concurso de maquetas, proyecciones, charlas y exposiciones. Pero el plato fuerte fueron sin duda los conciertos de los días 17 y 18 de mayo, con un nombre que sobresalió por encima del resto: Jorge María Martínez García, más conocido como Jorge Ilegal. El festival nace así en honor al movimiento independiente acaecido en la ciudad a principios de los 90, contando con especial atención a la escena asturiana.

El clima y la final futbolística de la Copa del Rey mermaron considerablemente la afluencia del viernes (sobre todo en las primeras horas), siendo unas 600 personas en total las que se pasaron por el Centro de Arte y Creación Industrial de la Laboral. La banda gijonesa Luggoni, uno de los grupos ganadores del concurso de maquetas, fueron los encargados de iniciar las más de 8 horas de música en directo de la noche con su pop en castellano que seguro que dará mucho de que hablar. Tras ellos se subieron al escenario Radio Fox, banda tributo del grupo gijonés de los años 80 Los Locos. Pasadas las nueve les tocó el turno a los también asturianos Bubblegum, liderados por Ángel Kaplan, grupo de powerpop quienes presentaron su último EP al completo. Bueno, la banda liderada por el langreano y guitarrista de Radio Fox, Javier Vallina, hizo vibrar a un público que tímidamente se iba animando con temas como «Canción minúscula» o «Cuando pase el huracán». Tuya, el proyecto de David T. Ginzo, tras algún que otro pequeño problema técnico, reinventó su espectáculo acompañado del miembro de los Right Ones Martín Muñiz a los teclados. Esta colaboración hizo que las canciones de Waterspot sonasen mucho más electrónicas que en el disco. Martín Muñiz continuó sobre el escenario para acompañar esta vez a Willy Naves, quien interpretó gran parte del repertorio de Conversaciones con Demian, como «Placebo» o «Primero de Mayo».

Javier Vallina, líder de Bueno. Isaac Barbón

Javier Vallina, líder de Bueno. Isaac Barbón

David T. Ginzo y Martín Muñiz. Isaac Barbón

David T. Ginzo y Martín Muñiz. Isaac Barbón

Willy Naves. Isaac Barbón

Willy Naves. Isaac Barbón

Pasada ya la medianoche, Holiday Fleet pusieron el toque funk metalero al festival antes de que Igor Paskual, ex guitarrista de Loquillo, hiciera rocanrolear al público con temas como «Bebemos» o «Chica de gama alta», canción dedicada al difunto Manolo Preciado, ex entrenador del Sporting de Gijón. Sin duda, la actuación más divertida de la noche corrió a cargo del cuarteto de garage rock Los Guajes, quienes salieron al escenario ataviados cual tenistas ochenteros y advirtieron: «no somos Los Guajes, somos los sinvergüenzas del club de tenis».

Holiday Fleet. Isaac Barbón

Holiday Fleet. Isaac Barbón

Igor Paskual. Isaac Barbón

Igor Paskual. Isaac Barbón

Igor Paskual. Isaac Barbón

Igor Paskual. Isaac Barbón

Los Guajes. Isaac Barbón

Los Guajes. Isaac Barbón

Dr. Explosión interpretaron algunos de sus clásicos como «Eres feo chaval» o «Drácula Ye-Yé» y, además, un energético Jorge Explosión saltó del escenario para fundirse con el público a lo largo de su actuación. Para finalizar la noche del viernes aún faltaba el plato fuerte: The Cynics, banda de garage rock procedente de Pittsburgh, quienes contaron con el líder de Bubblegum, Ángel Kaplan, al bajo. A pesar de las altas horas (pasaban las cuatro de la madrugada), los de Pensilvania liderados por un incombustible Michael Kastelic estuvieron frescos y sublimes a lo largo de toda su actuación.

Dr. Explosión. Isaac Barbón

Dr. Explosión. Isaac Barbón

Dr. Explosión. Isaac Barbón

Dr. Explosión. Isaac Barbón

The Cynics. Isaac Barbón

The Cynics. Isaac Barbón

The Cynics. Isaac Barbón

The Cynics. Isaac Barbón

Portishead, al Low Cost

Así queda el cartel del Low Cost

Así queda el cartel del Low Cost

La banda británica formada por Beth Gibbons, Geoff Barrow y Adrian Utle dará su único concierto en España en el Low Cost Festival celebrado en Benidorm los días 26, 27 y 28 de julio. El grupo de trip hop (término relacionado con otras bandas como Massive Attack) se formó en el año 1991 y publicó su primer LP, titulado Dummy, en 1994.

Pero esta no es la única confirmación anunciada en directo esta mañana en el programa 180 grados de Radio3. Al cartel también se unen Glasvegas, Simian Mobile Disco, Headbirds, GOMAD! & MONSTER y Les Castizo. Estos nombres, junto a los que ya conocíamos, hacen que la 5ª edición del festival de Benidorm apunte alto.

Travis, nuevos cabeza de cartel del Sonorama

sonorama

El Sonorama amplía su cartel con seis nuevos artistas. Destaca la confirmación de Travis, quienes automáticamente han pasado a ser los cabeza de cartel junto a Belle & Sebastian. Curiosamente, ambas bandas se formaron en la misma ciudad escocesa: Glasgow.

Dorian, Egon Soda, Izal, L.A. y TUYA completan el elenco de las nuevas confirmaciones nacionales. Estas bandas se unen a otros grupos españoles como Supersubmarina, Lori Meyers, The New Raemon, Havalina o Delafé y las Flores Azules.

El festival tendrá lugar en Aranda de Duero (Burgos) los días 15, 16 y 17 de agosto.

Habemus nuevas confirmaciones en el Arenal Sound

Por el momento, así queda el cartel del Arenal Sound

Por el momento, así queda el cartel del Arenal Sound

El Arenal Sound amplía su cartel con las confirmaciones de The Kooks, Kakkmadafakka, Manel, Ra Ra Riot, Chase and Status, The Warriors, Space Elephants, SuperCola, Buffetlibre DJs, Virginia Díaz, Elyella Djs, Squarelectric, Meneo y Make The Girl Dance.

El festival celebrado en la Playa del Arenal, junto al Puerto de Burriana (Castellón), ha anunciado en su cuenta de Twitter que el cartel está completado ya al 80%. De momento, a falta de las últimas confirmaciones, The Kooks se unen a Editors como cabezas de cartel internacionales.

Entre los músicos que pasarán por los escenarios del festival español con mayor asistencia en 2012 sobresalen también White Lies, The Drums o el DJ Steve Aoki. En el plano nacional destacan Lori Meyers, Iván Ferreiro, Dorian, The New Raemon o La Bien Querida.