Archivo de la categoría: Oviedo Open Mic

El último OOM se celebra con el Día de la Música

1003255_790692787738631_1888903438_nHoy es el Día de la Música y el Oviedo Open Mic ofrece una atractiva forma de celebrarlo: música en acústico por 0 euros, en La Calleja La Ciega a partir de las 22.00. En este quinto y último OOM de la temporada podremos disfrutar de las actuaciones de The Mayflowers, Mar & Los Juana y Lucía Pérez, Irene & Adán Lis.

Paolo Fontana, maestro de ceremonias, en el OOM4. Isaac Barbón

Paolo Fontana, maestro de ceremonias, en el OOM4. Isaac Barbón

Pero el punto y final de esta iniciativa no ha llegado aún. Tras el verano el Oviedo Open Mic regresará con el objetivo de consolidarse como una de las propuestas musicales en la escena asturiana que más apuesta por la música en directo y los nuevos artistas.

¡Feliz Día de la Música a todos!

OOM: The Rocky Horror Acoustic Show

La cuarta edición del Oviedo Open Mic vino cargada de sorpresas como bien habían anunciado, aunque antes de ver en bragas a Paolo Fontana, disfrutaríamos con la impresionante voz de la italiana Silvia Baldi (esta vez a dúo con nuestro maestro de ceremonias), con David López y otro dúo, el compuesto por Fer Neira y Manu Roz.

Paolo Fontana y Silvia Baldi. Isaac Barbón

Paolo Fontana y Silvia Baldi. Isaac Barbón

Se cumplían las 22.00 en punto y Silvia Baldi tomaba asiento junto a Paolo Fontana para regalararnos varios minutos de gran espectáculo en acústico interpretando canciones como «Wonderwall» de Oasis (pinchando aquí podéis ver el vídeo de esta actuación).

David López. Makoki Producciones

David López. Makoki Producciones

Tras un breve intervalo tras el fin de la actuación de la italiana y la del siguiente invitado, Paolo Fontana amenizó interpretando en solitario varios temas. Pero pronto se ponía tras el micrófono abierto David López acompañando únicamente de su guitarra para hacernos vibrar con su repertorio de rock, con canciones de rock progresivo como «Locomotive Breath» de Jethro Tull. Y, aunque el homenaje a The Rocky Horror se reservaba para el final, Paolo Fontana tenía ganas de travestirse y salió vestido cual Frank-N-Furter para despedir a David López y presentar al siguiente dúo.

Fer Neira y Manu Roz. Isaac Barbón

Fer Neira y Manu Roz. Isaac Barbón

Más rock and roll de la mano de Fer Neira y Manu Roz, quienes se entregaron de tal manera en su actuación hasta el punto de que Manu Roz tuvo que terminar la actuación con una cuerda menos en su guitarra. «Eye of The Tiger», canción de Survivor incluida en la banda sonora de Rocky IV, fue una de las canciones con las que animaron el ambiente de La Calleja La Ciega.

Paolo Fontana. Makoki Producciones

Paolo Fontana. Makoki Producciones

Paolo Fontana y los "horroritas". Makoki Producciones

Paolo Fontana y los «horroritas». Makoki Producciones

El momento estrella de la noche llegó con Paolo Fontana vestido como el protagonista de The Rocky Horror Show y cantando varias de las canciones más conocidas del musical. Estaban presentes el director y el reparto de este musical que está siendo interpretado por los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático y Profesional de Danza de Asturias (aún estáis a tiempo de verlos en el Teatro Palacio Valdés de Avilés el próximo viernes 14 de junio a las 20.15). El final del OOM llegó como siempre, con Paolo Fontana desgañitado interpretando eso de «demoler, demoler, demoler…», esta vez a coro con gran parte del público que parece que ya se la va aprendiendo.

DSC0102

The Rocky Horror Acoustic Show. Makoki Producciones

El próximo viernes 21 de junio el Oviedo Open Mic finaliza la temporada con el OOM5. Como siempre, en La Calleja La Ciega a partir de las 22.00 con entrada libre.

Oviedo Open Mic edición especial

Nuevo cartel OOM4

Esta noche vuelve la noche de los micrófonos abiertos de Oviedo, y esta vez lo hace cargada de grandes sorpresas. El OOM volverá a contar con la impresionante voz de Silvia Baldi, y se estrenarán David López y Manu Roz&Fer Neira. Como siempre, el maestro de ceremonias Paolo Fontana se volverá a poner tras el micro no solo para presentar al resto de músicos, sino también para tirar de repertorio propio y covers.

Cartel del musical representado por la ESADyPD

Cartel del musical representado por la ESADyPD

Pero esta cuarta edición del Oviedo Open Mic no es una edición cualquiera. Con motivo del 40 aniversario del famoso musical de Richard O´Brien The Rocky Horror Show (el cual fue llevado a la gran pantalla por el director Jim Sharman en 1975), la Escuela Superior de Arte Dramático y Profesional de Danza de Asturias está representando la obra que ya ha pasado por el Teatro Laboral (Gijón), Teatro de La Felguera (Langreo) y visitará el 7 de junio el Cine Teatro Eduardo Brazao (Gaia Oporto, Portugal) y finalizará en el Teatro Palacio Valdés (Avilés) el 14 de junio. Y este viernes tendremos la suerte de contar con ellos en la noche de los micrófonos abiertos bajo el formato The Rocky Horror Acoustic Show.

Y todo, como siempre, con entrada libre a partir de las 22.00 en La Calleja La Ciega.

OOM3

Así fue el Oviedo Open Mic en el que Paolo Fontana se quedó solo al mando de la noche de los micrófonos abiertos:

La familia crece. El OOM3 estuvo rebosante de público y de buena música. La primera actuación fue a cargo de Mónica Díaz a la guitarra y voz, y a Antonio Fernández con su potencia vocal, quienes se marcaron una cover de Jessie J, Nobody’s Perfect. Tras tocar este tema dieron paso a Charlie Hill a la guitarra y voces, y a Silvia Baldi con su impresionante voz. La italiana dejó al público impresionado cuando cantó Someone like you de Adele. También nos sorprendieron versionando Bright eyes de Lua y Wake up de Coheed & Cambria.

Antonio y Mónica. Little Rock

Antonio Fernández y Mónica Díaz. Little Rock

Silvia y Charly. Paolo Fontana

Silvia Baldi y Charlie Hill. Paolo Fontana

Tras cinco minutos de pausa, el espíritu de La Bande du Poulet Fou invadió La Calleja La Ciega con la música de dos de sus miembros: Jaime Martínez y Pablo Elías. Estuvieron increíbles dando vida a temas como Absolutely Sweet Marie  de Bob Dylan versionada al asturiano. Además el sonido de la mandolina aportó brillantez a su actuación. También versionaron a los Beatles con I’ve just seen a face y a Edward Sharp & the magnetic zeros con Home, tema a dos voces que bordaron gracias a la colaboración de María García.

Pablo y Jaime, de La Bande du Poulet Fou. Paolo Fontana

Pablo y Jaime, integrantes de La Bande du Poulet Fou. Paolo Fontana

Llegó el turno de la impresionante voz de Cristina Gestido, líder del grupo Addison. Empezó su repertorio con Nada es lo de ayer y continuó con Empezar de nuevo, este último tema lo podéis disfrutar en una versión acústica en Youtube. Cristina despertó al público quien correspondió el buen ambiente con palmadas al ritmo de su tema Recorriendo el mundo. Y como agradecimiento al feedback de los asistentes, nos deleitó con un tema recién compuesto con apenas una semana de vida. Fuimos unos privilegiados.

Cristina Gestido, de Addison. Paolo Fontana

Cristina Gestido, de Addison. Paolo Fontana

Para acabar la noche con energía, Tierra de Enfermos dio la dosis de rock y vitalidad al tercer Open Mic. La joven formación empezó con su tema Zombie. No les faltó energía en temas como el que les da nombre, Tierra de Enfermos, ni ganas de pasarlo bien. Hasta se atrevieron con una cover de M-Clan (Quédate a dormir). Y la noche acabó con un ambiente acogedor y con muy buen rollo…. Y con Paolo Fontana cantando Demolición de Los Saicos, parece que está empeñado en que os la aprendáis.

Tierra de Enfermos. Paolo Fontana

Tierra de Enfermos. Paolo Fontana

El OOM4 será el viernes 31 de mayo, a partir de las 22.00, en La Calleja La Ciega. Como siempre, con entrada gratuita.

Cartel del tercer Oviedo Open Mic

Cartel del OOM3, realizado por Makoki Producciones

Cartel realizado por Makoki Producciones

El tercer Oviedo Open Mic llega con fuerza. El viernes 17 de mayo, a partir de las 22.00, regresa la noche de los micros abiertos a  La Calleja La Ciega. En esta ocasión volverán a contar con la presencia de Jaime Martínez (quien ya estuviese en el OOM2), acompañado esta vez por Pablo Elías (compañeros en La Bande Du Poulet Fou). También estará la ganadora de un AMAS Cristina Gestido, líder de Addison. El grupo Tierra de Enfermos y la joven Mónica Díaz completan el cartel del OOM3 que hará disfrutar al público con sus directos en formato acústico. Y todo esto, por el módico precio de 0 euros. A continuación una muestra de lo que fue el OOM2.

Crónica de un Open Mic

Avanzaba la tarde del 3 de mayo de 2013, en apariencia, un viernes más en la ciudad ovetense. Pero esto no era así. Alrededor de las siete y media de la tarde, en la Estación del Norte de Oviedo, varias fueron las personas que se unieron para pedir la oficialidad de la lengua asturiana con motivo del Día de les Lletres. Poco más de dos horas después, en La Calleja La Ciega, comenzaba el segundo Oviedo Open Mic.

Paolo Fontana, maestro de ceremonias del Oviedo Open Mic

Paolo Fontana, maestro de ceremonias del Oviedo Open Mic. Isaac Barbón

Tras una breve presentación a cargo del músico Paolo Fontana (el principal culpable de que el Oviedo Open Mic exista), el joven Jaime Martínez, cantante y teclista de La Bande du Poulet Fou, fue el primero en acercarse al micrófono abierto para deleitarnos con cinco canciones (en acústico, claro). Comenzó con «Amor de piedra», canción perteneciente al último (y primer) álbum de La Bande, Las naves espaciales no tienen marcha atrás (pinchando aquí lo podéis escuchar de manera totalmente gratuita).

Jaime, de La Bande du Poulet Fou, en el OOM2. Paolo Fontana

Jaime, de La Bande du Poulet Fou, en el OOM2. Paolo Fontana

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Jaime Martínez, haciendo uso simultáneo de armónica y guitarra. Isaac Barbón

En su segundo tema se acordó del Día de les Lletres y quiso hacer su particular homenaje al asturiano con otra canción de cosecha propia, «El romance del Valle de Anllarinos». «La balada de la mujer que se convirtió en sirena (o viceversa)«, compuesta también por el propio Jaime, fue el siguiente tema elegido. Finalizó con un nuevo homenaje, esta vez a Joaquín Sabina, desarrollando su propia canción a partir del verso de Sabina «si volvieran los dragones». A continuación podéis escuchar cómo sonó esta canción en el OOM2.

Paolo Fontana, además de ejercer como maestro de ceremonias, se atrevió a tirar de repertorio propio y covers de otros artistas (como ya hiciera en el primer Oviedo Open Mic). En esta primera parte de su actuación tocó cuatro temas, entre los que quiero destacar su versión del tema «Metralleta Joe» del vallisoletano Ángel Stanich, un asiduo de los Open Mic de Pucela y que muy pronto estrenará su primer disco. «He doesn´t know why» de Fleet Foxes y «Syrup and honey» de Duffy fueron otras dos de las canciones. También hubo hueco para los homenajes, esta vez para la saga de Star Wars con una canción sin título.

Paolo Fontana dándolo todo en el OOM

Paolo Fontana dándolo todo en el OOM. Isaac Barbón

A continuación, nuestro particular ténico de sonido, el leonés Jorge Cañón, se puso detrás de un micrófono por primera vez (como él mismo reconoció) para interpretar un par de canciones: «Que el cielo espere sentao», de Melendi, y «Un poco de tu voz», de Los Secretos, fueron las canciones elegidas.

Jorge Cañón acompañado a la percusión por Paolo Fontana

Jorge Cañón acompañado a la percusión por Paolo Fontana. Isaac Barbón

Paolo Fontana se volvió a poner tras el micro para poner punto y final al segundo Open Mic de Oviedo. Esta vez arrancó con dos versiones seguidas de Nirvana, «Jesus don´t want me for a sunbeam» y «Polly». A continuación, «Demoler» de Los Saicos y «La chispa adecuada» de Héroes del Silencio. Dos temas propios: «30 silver coins» y «From mars». «Californication» de los Red Hot Chilli Peppers y, de nuevo, «Demoler» como punto final a la noche. A continuación, una de esas canciones de cosecha propia del vallisoletano.

El próximo Oviedo Open Mic será el viernes 17 de mayo en La Calleja La Ciega a partir de las 22.00 con entrada libre.

Nace el Oviedo Open Mic

Las Open Mic Nights se hicieron populares en Estados Unidos y Gran Bretaña, y ya hace años que adoptaron la idea varias ciudades de España, siendo Valladolid una de las pioneras. Ahora, a partir del viernes 19 de abril, un viernes sí y otro no de 22.00 a 00.00, podréis disfrutar del Oviedo Open Mic en La Calleja la Ciega.

Sin título-1-Recuperado

¿Que qué es todo esto de las Open Mic? Son una clara apuesta por la música en directo y por los nuevos artistas de la escena local, ofreciéndoles a estos un lugar donde poder ganar experiencia y mostrar su música al público. También los músicos más experimentados podrán disfrutar de un espacio donde probar temas nuevos ante el público o conocer nuevos colaboradores. A continuación os mostramos un vídeo de Los Silverbacks (grupo formado por El Meister y Alex Izquierdo, miembros de Arizona Baby) durante una actuación del Open Mic Pucela.

¿Quieres participar? Si sabes tocar un instrumento y/o cantar, escribe a oviedoopenmic@gmail.com y te responderán con la mayor brevedad posible. En cada Oviedo Open Mic actuarán un total de 3 o 4 artistas, con 4 o 5 temas cada uno. La entrada es gratuita, así que no tenéis excusa para no pasaros por La Calleja la Ciega y disfrutar del Oviedo Open Mic.

¡No os perdáis las noches de los micrófonos abiertos!